2 2 ORIGEN DEL NOMBRE La denominación más aceptada de este grupo de autores: “Generación del 27” se debe a la celebración en Sevilla en diciembre de 1927 del 3º centenario de la muerte de Góngora, el poeta barroco se convertirá en un modelo para los integrantes de la “joven poesía”, germen de la generación. Desde un punto de Losautores de la Generación del 27 son Pedro Salinas, del que destaca Razón de amar. Jorge Guillén, con Cántico. Vicente Aleixandre con su obra Espadas como labios. La obra de Lorca aborda el tema de la frustración unido al destino trágico de los hombres en Romancero gitano. De Rafael Alberti destaca Marinero en tierra.
GENERACIÓNDEL 27. Introducción. La generación se reúne para celebrar del tricentenario de la muerte de Góngora. En este momento se toma conciencia de lo que debe ser el poeta (Góngora es el maestro) y la poesía (reencuentro con el barroco) y, por otro lado, un rechazo de la tradición académica del historicismo del XIX y del Modernismo.
Por qué se llama «Generación del 27»? La elección de “27” se debe a la celebración, ese año, del tercer centenario de la muerte del poeta barroco GÓNGORA, admirado por
TEMA3: LA GENERACIÓN DEL 27. La llamada «generación del 27» es la generación poética más importante de la historia de la poesía española del s. XX. Su trascendencia y la calidad de su poesía fueron de tal magnitud, que se puede hablar de una nueva Edad de Oro de la lírica española, iniciada ya por Antonio Machado y Juan Ramón Jiménez.
GENERACIÓNDEL 27 MUSICAL. Desiré García Gil Universidad de Granada. Paralelamente a la literaria “Generación del 27”, coexistió un plantel de compositores cuya producción tuvo una influencia determinante en los más estrictos círculos artísticos españoles y extranjeros: de tal modo, la composición española volvió.
. 117 175 59 348 46 371 352 178 341

insomnio poema generación del 27