3. ¿Quien fue el general cartaginés que atravesó los Alpes durante la 2.ª Guerra Púnica? 4-Qué atravesó Aníbal para llegar a Roma por el norte? Con qué animales? 5-Qué batalla de la 2.ª Guerra Púnica se continúa estudiando en la actualidad en escuelas militares? 6-Que general romano hizo ganar a los romanos la 2.ª Guerra Púnica?
C, en que Magón abandonó Gades para retirarse a su reducto de las Pytiusas. Trascurrieron 344 años, de los cuales sólo 13 años perteneció a ellos Cartagena, precisamente los de su mayor esplendor y apogeo. Las Guerras Púnicas fueron enfrentamientos bélicos entre cartagineses y romanos durante los siglos III y II a.
Sipaseas por las calles de Cartagena, además de maravillarte al contemplar los edificios modernistas más emblemáticos de la región, y merodeando por sus verdes parques y jardines, te encontrarás con estas esculturas de los personajes que enriquecen la historia de Cartagena, personajes cuyas historias te dejarán sin palabras. 1- Monumento

Cuentanlas crónicas de los historiadores clásicos que el origen de la batalla se halla en la campaña protagonizada por Aníbal Barca contra Helmántica (ubicada en la actual Salamanca) y

Artículoprincipal: Aníbal ( 247 a. C. - 183 a. C.) Uno de los mayores estrategas de todos los tiempos, hijo mayor (entre los varones) de Amílcar. Lideró el ejército cartaginés durante la segunda guerra púnica, conquistando Sagunto y cruzando los Alpes hasta llegar a Italia. Allí derrotó en varias ocasiones a los romanos, e incluso
Cartagena conocida ahora como la ciudad puerto de Murcia, era llamada en la época romana Carthago Nova. Esta ciudad fue fundada en el año 227 a.C. por el general cartaginés Asdrúbal el Bello. Carthago Nova se convirtió en una de las principales ciudades de la Península Ibérica durante el período romano. En la época de Roma,
. 16 200 341 182 45 312 80 190 342

general cartaginés que conquistó salamanca